AUSSA PROMUEVE UN DEBATE SOBRE EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LA
MOVILIDAD URBANA
El pasado 16 de febrero se celebraron las XV Jornadas Técnicas sobre Movilidad Urbana, que reunió a un interesante grupo de expertos que analizaron si estamos ante un cambio de paradigma en la movilidad urbana.
Este debate obedece a que más de dos años después de la crisis generada por la pandemia, nuestro sector no ha recuperado las cifras de negocio anteriores a esta ¿Por qué? ¿Sencillamente vamos muy lentos en la recuperación o estamos ante un cambio estructural?
Que la movilidad está cambiando es una obviedad. Se están multiplicando los medios de movilidad personal en las ciudades en detrimento del vehículo privado, quien parece condenado por ser la causa de todos los males. Pero, más allá de los centros históricos peatonalizados ¿es posible una ciudad sin
coches? ¿De verdad el patinete o la bici son la alternativa universal? ¿El coche es siempre el malo de esta película? ¿Por qué el transporte público tampoco crece?
Además de este interesante debate, también se abordaron temas de actualidad como, por ejemplo, la movilidad digitalizada y descarbonizada en el entorno urbano, la apuesta de la ciudad de Sevilla por la movilidad, la herramienta GetPark, de AUSSA, que incorpora técnicas de inteligencia artificial para el
aparcamiento o el proyecto DGT 3.0.
Participantes y ponentes





Las jornadas fueron presentadas por la periodista Stella Benot y contaron con la participación de May López, Directora de Empresas por la Movilidad Sostenible; Jorge Ríos, CEO de ETENIC; Borja Moreno, CEO de Zeemcoin; Diego Gómez, Jefe del Servicio de Tráfico y Transporte del Ayuntamiento de Sevilla; José Luís Sanz, Sales Manager Flowbird Group; Javier Fernández, Director General de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla; Ana Luz Jiménez, Jefa Provincial de Tráfico o José Carlos Cabaleiro, Director Gerente de AUSSA. Como cierre, los actores Edu Bulnes y Fernando Moreno, de la compañía noche de repálagos, intentaron explicarnos por qué en las películas el coche siempre aparca en la
puerta.