Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la Historia y busca reconocer los logros que han alcanzado en el mundo.
En 1975 Naciones Unidas designa al 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer para conmemorar la lucha para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en todo el mundo.
Actualmente, la plantilla de AUSSA está compuesta por 69 mujeres, que representan un 37% de la plantilla. Hay representación de mujeres en todos los puestos de trabajo de la Compañía, excepto en el de conductor-grúa. Y el dato que más queremos destacar es que Comité de Dirección está compuesto por mujeres en un 60%.
Por una sociedad más igualitaria
Es de gran relevancia conmemorar este día y apreciar los logros que las mujeres han alcanzado para conseguir una sociedad más igualitaria, ya sea en ciencia, política, cultura, deportes etc., pero también para recordar a todas las mujeres anónimas que se esfuerzan cada día por conseguirlo o que debido a que en sus países de origen no tienen derechos básicos como la educación o el acceso a la salud, siguen sin ser escuchadas y se les impiden alcanzar todo su potencial.
Como ejemplo de mujeres famosas que han destacado en sus respectivos campos tenemos a:
- Marie Curie: científica con dos Premio Nobel, descubrió la radioactividad y varios elementos químicos.
- Ada Lovelace: primera persona en crear un algoritmo, inicio de ciencias tan relevantes hoy como la Informática, Computación o Ingeniería.
- Margaret Hamilton: Ingeniera de software que fue Directora de programación en el vuelo del Apolo 11 que aterrizó en la luna, diseñando un elemento clave en el éxito de la misión.
- Margarita Salas: bioquímica, creadora de la patente sobre la proteína DNA polimerasa, utilizada por biólogos, peritos policiales, investigadores forenses, etc.
- Indira Gandhi y Margaret Thatcher fueron las primeras mujeres Jefas de Estado de su país, (India y Reino Unido). Impulsaron políticas de industrialización y modernización que transformaron sus países.
- Clara Campoamor luchó por el sufragio femenino en España.
Durante este día, se llevan a cabo diferentes concentraciones convocadas por sindicatos, organizaciones de mujeres y otras organizaciones, para reclamar la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
En reconocimiento a estas mujeres pioneras en sus campos respectivos y a aquellas que se esfuerzan cada día por lograr la igualdad, os animamos a felicitar el 8 de Marzo a vuestras compañeras y a las mujeres que admiráis en vuestro entorno.